Como cada año la asociación Santa Águeda de Puertollano participará en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo asistiendo al encuentro “Presente y futuro de la oncología: la atención personalizada en pacientes con cáncer de mama” que se celebrará en el Palacio de la Magdalena en Santander durante los días 28 y 29 junio.
Además, la presidenta de este colectivo puertollanense de mujeres mastectomizadas, Ana Valderas Calero, moderará la mesa redonda “La salud en los medios de comunicación” que se celebrará el jueves, 28 de junio a las 16:30 horas, y en la que participarán: Ainhoa Iriberri (Jefa de la sección de Ciencias en El Español); Coral Larrosa de Lope (Periodista Redactora de Telecinco Especializada en Salud y Ciencia); Álvaro Rodríguez Lescure (Jefe del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Universitario de Elche, Alicante); y Yaki Hernández Bonafonte (Asociación SARAY de Pamplona).
Presente y futuro de la oncología
En este Encuentro se trata de reflexionar, debatir y definir algunas conclusiones sobre la realidad actual de nuestro Sistema Nacional de Salud, especialmente sobre el presente y el futuro de la Oncología, con especial referencia a la atención personalizada en pacientes con cáncer de mama. En este encuentro interesa la reflexión sobre la dimensión humana del sistema sanitario, las aportaciones de la innovación y las características esenciales ese Sistema de Salud: universal, público, gratuito y de calidad.
Además de las nuevas realidades sociales, las tecnologías, las consecuencias de la investigación y la innovación y las aportaciones del conocimiento a los desafíos a nuestro Sistema Nacional de Salud; al presente y al futuro de la oncología –diagnósticos y tratamientos– y a la atención multidisciplinar y personalizada de las pacientes de cáncer de mama.
En el Encuentro participan expertos y profesionales de la sanidad y mujeres de las diferentes Asociaciones integradas en la Federación Española de Cáncer de mama (FECMA).
Con este encuentro se pretende aportar, desde la reflexión y el debate, la perspectiva de la mujer – paciente de cáncer de mama, al diseño y desarrollo de las políticas de salud, a los avances del conocimiento y la innovación de forma particular en el ámbito de la oncología, a la dimensión humana de la sanidad y a la atención personalizada y multidisciplinar.
El Encuentro va dirigido a profesionales de la sanidad y de la enfermería; a estudiantes de medicina y enfermería; a mujeres – pacientes de cáncer de mama y a quien esté interesado por el presente y el futuro de la oncología, del cáncer de mama y del Sistema Nacional de Salud