TESTIMONIO DE UNA VOLUNTARIA

“Ojalá hubiese venido mucho antes…, he recuperado las ganas de vivir que ya daba por perdidas”

Esas fueron  las palabras que  nos llevaron a realizar 5 preguntas muy breves, pero importantísimas para nuestro crecimiento como asociación, a una de nuestras voluntarias y que hoy nos gustaría compartir con vosotros/as.

  1. ¿Cómo nos conociste?

    Había escuchado hablar de la asociación, y visto como cada mes de Octubre las voluntarias ponían una mesa en la calle para la postulación. Nunca llegué a informarme hasta los pasados meses, pues creía que  la asociación estaba formada únicamente por y para pacientes.

    Afortunadamente, a través de redes Sociales, pude ver en una de sus publicaciones a una amiga mía, por lo que no dudé en preguntarle.

    Me comentó que cualquiera podía ser miembro de la asociación, y colaborar  dentro de sus posibilidades en todas sus actividades. Casualmente, allí hacen  ganchillo, una de mis mayores aficiones, ya que me relaja muchísimo y ver mis trabajos acabados es muy satisfactorio. A los pocos días, fui personalmente a conocerlas y me acogieron con los brazos abiertos. Desde entonces me siento como en familia y voy siempre que puedo.

  1. ¿Qué te trajo a querer ser voluntaria de Santa Águeda?

    Lo que realmente me llevó a acercarme a la asociación, fue la necesidad que sentí de aportar mi granito de arena para intentar que otras personas, no lleguen a sufrir la situación que  tanto mi familia como yo, hemos vivido y seguimos viviendo. Necesitaba  ocupar mí tiempo ofreciendo lo que mejor sé hacer que a su vez coincide con lo que me hace feliz.

  1. ¿Qué actividades se hacen en la asociación?

    Hay diversos talleres: Joyas, costura, crochet…  y cada una, formamos parte del que más se adapta  a nuestras habilidades. Todas nos encargamos, de hacer lo que mejor se nos da.

    En mi caso particular, formo parte del taller de crochet, o como nosotras con humor lo llamamos el taller “La hebra Marimoco, que cosió 7 camisas y aún le sobró un poco…”  En él damos rienda suelta a nuestra imaginación, nos entretenemos y realizamos maravillosas creaciones, todo de forma artesanal rodeadas de agujas y ovillos.

    El ratito que pasamos juntas cada mañana, conversando, ayudándonos, escuchándonos, intercambiando opiniones… hace que pasemos un rato muy agradable

     Ahora me levanto con la ilusión de ir cada mañana, relacionarme con las magníficas personas que he conocido y sigo conociendo. Entre todas, intentamos conseguir que se vuelva a valorar la artesanía que últimamente se está perdiendo.

  1. ¿Consideras que desde la Asociación se lleva a cabo una buena labor?

    Sin duda alguna. No hay nada más que preguntar a las personas que se acercan pidiéndonos ayuda y ni que decir tiene la aportación económica tan importante que se hace cada año destinada a investigación.

“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.”

Martin Luther King