Sin parar de recibir felicitaciones navideñas.
Como cada año, jamás nos olvidan. No podemos sentirnos más orgullos@s.
Como cada año, jamás nos olvidan. No podemos sentirnos más orgullos@s.
Si una imagen vale más que mil palabras, imaginad cien..
Hoy, todas las palabras que tenemos son de agradecimiento.
Principalmente a Luis Cubero, por
Esas fueron las palabras que nos llevaron a realizar 5 preguntas muy breves, pero importantísimas para nuestro crecimiento como asociación, a una de nuestras voluntarias y que hoy nos gustaría compartir con vosotros/as.
Había escuchado hablar de la asociación, y visto como cada mes de Octubre las voluntarias ponían una mesa en la calle para la postulación. Nunca llegué a informarme hasta los pasados meses, pues creía que la asociación estaba formada únicamente por y para pacientes.
Afortunadamente, a través de redes Sociales, pude ver en una de sus publicaciones a una amiga mía, por lo que no dudé en preguntarle.
Me comentó que cualquiera podía ser miembro de la asociación, y colaborar dentro de sus posibilidades en todas sus actividades. Casualmente, allí hacen ganchillo, una de mis mayores aficiones, ya que me relaja muchísimo y ver mis trabajos acabados es muy satisfactorio. A los pocos días, fui personalmente a conocerlas y me acogieron con los brazos abiertos. Desde entonces me siento como en familia y voy siempre que puedo.
Lo que realmente me llevó a acercarme a la asociación, fue la necesidad que sentí de aportar mi granito de arena para intentar que otras personas, no lleguen a sufrir la situación que tanto mi familia como yo, hemos vivido y seguimos viviendo. Necesitaba ocupar mí tiempo ofreciendo lo que mejor sé hacer que a su vez coincide con lo que me hace feliz.
Hay diversos talleres: Joyas, costura, crochet… y cada una, formamos parte del que más se adapta a nuestras habilidades. Todas nos encargamos, de hacer lo que mejor se nos da.
En mi caso particular, formo parte del taller de crochet, o como nosotras con humor lo llamamos el taller “La hebra Marimoco, que cosió 7 camisas y aún le sobró un poco…” En él damos rienda suelta a nuestra imaginación, nos entretenemos y realizamos maravillosas creaciones, todo de forma artesanal rodeadas de agujas y ovillos.
El ratito que pasamos juntas cada mañana, conversando, ayudándonos, escuchándonos, intercambiando opiniones… hace que pasemos un rato muy agradable
Ahora me levanto con la ilusión de ir cada mañana, relacionarme con las magníficas personas que he conocido y sigo conociendo. Entre todas, intentamos conseguir que se vuelva a valorar la artesanía que últimamente se está perdiendo.
Sin duda alguna. No hay nada más que preguntar a las personas que se acercan pidiéndonos ayuda y ni que decir tiene la aportación económica tan importante que se hace cada año destinada a investigación.
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.”
Martin Luther King
¡Estáis todos/as invitados/as este domingo día 15 de Diciembre a partir de las 12:00 en la Concha de la Música, a las gachas solidarias que tradicionalmente organiza la asociación cultural Porrascazos Blu Bla de Puertollano!
Nos uniremos a la celebración del Portal de Belén Viviente, del que formaremos parte vestidas de pastorcillas. ¿No tienes traje? No te preocupes ¡ven y busca el que mejor vaya contigo!
La recaudación será donada a nuestra asociación. Acto de Solidaridad que queremos agradecer a la Asociación Cultural Porrascazos Blu Bla.
Ya estamos calentando motores ¿Te lo vas a perder?
Tenemos muchísimas cosas que contaros. Para empezar, no podemos pasar un día más sin publicar esta maravillosa noticia.
El pasado mes de Octubre, hicimos entrega de un cheque de 50.000€ a GEICAM (Investigación en Cáncer de mama). Es una cifra que jamás se había conseguido, pero ¡Lo logramos!. La Asociación Santa Águeda de Puertollano batió el récord gracias a las diferentes donaciones de la ciudad durante estos dos últimos años.
¡Orgullosos de tanta solidaridad!
Fuente:
“Nos ganamos la vida con lo que recibimos, pero hacemos la vida con lo que damos…” John Maxwell.
Desde el Club de la mama queremos dar nuestra enhorabuena a la Sra Concejala de Igualdad Dña Gloria Mohedano por tan interesante jornada. Aprendimos mucho y colaboraremos en lo que esté en nuestras manos para lograr un mundo más justo.
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”
Santa Teresa de Calcuta
Continuar leyendo “Santa Águeda en las XI Jornadas de Solidaridad y Cooperación”
Cada año son más las solicitudes que recibimos de los empresarios de Puertollano y comarca para adornar sus establecimientos con el rinconcito rosa de Santa Águeda.
Este rinconcito rosa tiene como fin recaudar donativos, pero también pretende dar un toque de atención sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama….¿ te has revisado este año?…además de las mamografías, la autoexploración es tremendamente importante.
Recordemos tod@s que el mejor tratamiento es la detección precoz.
Desde la Asociación Santa Águeda queremos dar las gracias a todos los que colaboran de una u otra manera.
Continuar leyendo “Los empresarios de Puertollano y su comarca se visten de rosa”
La Glorieta Virgen de Gracia de Puertollano congregó este jueves a más de 500 personas para disfrutar de la “Gran Cata maridada solidaria a favor de la Asociación Santa Águeda de mujeres afectadas por cáncer de mama”. Su presidenta, Ana Valderas, se mostraba agradecida a la Asociación provincial de empresarios de hostelería y turismo por acordarse de ellas en un evento tan especial.
Puertollano está de celebración. 670 años después, la ciudad vuelve a renovar su promesa con la tradición en la fiesta del Santo Voto. Este miércoles han comenzado las actividades con la bendición de 30.000 bollos que se están repartiendo en la Glorieta Virgen de Gracia, además del Paseo de la Vaca.
Continuar leyendo “Mención de Honor de la Orden del Santo voto”
Después de una mañana de trabajo nada como un delicioso helado para acabar la jornada. ¡Gracias por la invitación! Sois los mejores.